Dicen que las tradiciones solo se mantienen vivas si las celebran año tras año la misma gente del territorio como un hecho propio y no simplemente como una herencia del pasado. La fiesta de las Fallas han estado desde tiempos remotos una tradición en los pueblos del Valle de Boí.
Cada año, con el inicio del solsticio de verano, actualmente coincidiendo con la fiesta mayor, de los pueblos del valle corren las fallas.
Una fiesta relacionada con el culto al sol, dando las gracias a los dioses por las cosechas recibidas y asustando los malos espíritus.
QUÈ SÓN LES FALLAS ?
Las Fallas es una antorcha hecha de madera resinosa de unos dos metros de longitud, que se hace con trozos de teia de pino enganchados a uno de palo fresno con alambres y puntas. También hay una variedad de fallas realizadas en una sola pieza de pino trabajado para que queme con fuerza, se denominanRantiners.
COMO ÉS LA FIESTA?
La fiesta empieza unos días antes con la elaboración de las fallas y rantiners, en la que los chicos y chicas del pueblo trabajan para prepararlos y dejarlos enjugar un poco.
El día de las Fallas todo empieza alfaro, un lugar elevado de la montaña normalmente con muy buena vista sobre el pueblo donde ha plantado un pino y otros árboles para conseguir una hoguera. Desde este punto es de donde se encienden las fallas antes de empezar la bajada.
Los fallaires, después de cenar y cuando es muy oscuro, encienden lo faro, y con él sus fallas, hacen el descenso orgullosos de llevar el fuego hacia el pueblo con uno de los chicos delante, hasta llegar a la plaza, donde la gente los recibe con alegría, música y fiesta, se hace una gran hoguera con los restos de fallas y rantiners que han resistido la bajada y se empieza la fiesta que puede durar toda la noche.